¿Qué es Silicona platino y para qué sirve?

silicona platino

En este post hablaremos de la Silicona Platino, que es la gran novedad del mundo culinario por tener tantas ventajas a nivel práctico como de saludo.

La verdad es que pocas veces, nos paramos a pensar de qué están hechos los instrumentos que usamos en la cocina. Los vemos, nos gustan porque se ve “bonito y resistente” y los compramos.

Pero en realidad, durante mucho tiempo hemos consumido productos que tienen muchas sustancias que no son, para nada, buenas para la salud.

El nacimiento de la silicona platino

La silicona platino nace cuando se buscaba mejorar la experiencia de sacar los cubos de hielo de las cubiteras de plástico. En la mayoría de los casos no es cómodo ni práctico. A todos nos ha saltado o se ha caído al suelo algún cubito de hielo cuando lo queríamos sacar de la cubitera.

silicona platino cubitos de hielo

De allí nacen las cubiteras de caucho que son una pasada, se retiran fácilmente los cubos y sin esfuerzo.

Partiendo de allí se comenzó a analizar el material para ampliar los usos y fue llegando a otras áreas, como los moldes para hacer pasteles.

Así, se comienzan a hacer productos de silicona, y cada vez han ido ocupando más espacios en el mercado creando innumerables modelos de moldes para hornear.

Con estos se pueden hacer tartas, pasteles, dulces y salados, hojaldres, lasaña, magdalenas, gelatina, flanes, pan y mucho más.

Silicona Platino, ¿Eso qué es?

La silicona platino es un tipo de silicona que se fabrica usando cantidades muy pequeñas (en el argot de los químico, se dice cantidades catalíticas) de un complejo de Platino en el processo de vulcanización. Este proceso es más limpio y no produce subproductos que puedan quedarse en la matriz del material fabricado (bolsas para el cogelador, moldes…etc). Cosa que no se puede evitar cuando se hace usando peróxidos orgánicos.

Esto le aporta una mejor calidad, junto con las cualidades de la silicona logrando su resistencias al desgarro y a las roturas.

Es el material ideal utilizado en la fabricación de moldes aptos para elaborar alimentos sin contaminarlo, como sí lo hacen muchos tipos de plásticos usados en la cocina. En concreto, son productos libres de bis-Phenol A (BPA) y otras sustancias tóxicos.

Propiedades de la silicona de platino

Tiene resistencia a las grandes temperaturas, yendo desde -60 grados a los 260 grados centígrados.

No tiene adherencia, no tienes que engrasar los moldes para utilizarlos, salvo la primera vez. Con lo que cocines podrás desmoldar sin problema.

Tienen cocción uniforme, posee un diseño exclusivo que asegura que todo se cocine por igual.

Es ergonómico y diseñado con productos que garantizan una gran facilidad de uso y limpieza.

Además de todo esto son ecológicos y fáciles de reciclar.

Cosas que no debes hacer con el molde de silicona

  • No cortes el molde.
  • No lo pongas sobre la candela directamente en la hornilla, placas eléctricas o similares, porque exceden la intolerable cifra de los 260ºC.
  • El molde no se puede limpiar con detergentes abrasivos porque lo afecta.

Gracias a la industria que cada día buscar mejorar hay materiales como este que no afectan al planeta y se va dejando atrás el plástico, aunque aún queda mucho por hacer. Pero con el paso el tiempo se irá sustituyendo por completo, dando paso a una industria que sea más amable con el moribundo planeta.  

Las propiedades positivas de la silicona platino han logrado que muchos reconozcan que son buenos, que se deja atrás el plomo o el flúor y se pasa a un utensilio que no afecta la comida y facilita la vida de sus usuarios.

Los moldes de silicona platino es un aliado perfecto a los Chefs del momento y a todo amante de la cocina fácil.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos Recientes