¿Cómo quitar silicona de los azulejos de manera fácil?
De manera evidente, esto de cómo quitar silicona de los azulejos, es más fácil cuando se hace rapidamente. Se refiere a cuando este todavía fresca! Hasta aquí no he dicho nada nuevo.
Ahora si, cuando la silicona tiene bastante tiempo cuesta más trabajo retirarla. Por ejemplo, quitar la silicona de los azulejos de la ducha puede ser complicado. Es posible que incluso se empiece a formar moho a su alrededor.
Independientemente de tu caso en este post te contaremos cómo quitar la silicona de los azulejos de forma efectiva y segura.
Quitar silicona de los azulejos SIN usar productos químicos
Aquí está la solución: usar un secador de pelo y Rasqueta de cuchilla de afeitar.
Lo primero que hay que hacer es calentar suavemente la zona que deseas arreglar usando un secador de pelo (no olvides pedir el permiso de tu mujer primero. Te los digo por experiencia). 30-40 segundos en una sección de 40-50 cm deben ser suficiente.
Inmediatamente, usa el Raspador de manera suave suavemente, levantando la silicona desde abajo, pero sin que afecte al azulejo.
Además del raspador, puedes utilizar un cuchillo fino, una hoja de afeitar o similares, el fin es que se quite la silicona sin dañar la superficie del azulejo.
En el vídeo a continuación, verás como se lleva a cabo de manera sencilla esta tarea.
Quitar silicona de los azulejos con disolventes
El primer consejo es que pruebes probar en una pequeña zona por si tus azulejos no son compatibles con los disolventes que vamos a tener que usar y por los tanto saldría más caro el collar que el perro.
Los productos químicos que podremos usar son :
- Etanol (el alcohol desinfectante común)
- Acetona (utilizada como solvente)
- Aguardiente
- Vinagre común (basicamente formado por el ácido acético y el agua)
- Gasolina.
Algunos son muy inflamables y pueden provocar incendios en el caso que no tengas el cuidado suficiente a la hora de usarlo.
Lo primero que hay que hacer es alejar cualquier fuente de fuego o chispas y trabajar con las ventanas abiertas y permitir una buena ventilación del sitio donde se quiere trabajar. En el caso que no puedas conseguir estas condiciones de trabajo, te recomiendo que uses la primera técnica del secador de pelo.
Ah! y te recomiendo que uses guantes ya que se trata de agentes químicos!
Vamos a suponer que las condiciones de trabajo son los más adecuados y que podemos usar esos disolvente sin peligro ninguno.
Empezamos a raspar la capa de silicona endurecida más superficial o sobresaliente con una espátula que puedes comprar en una ferretería en la esquina de tu barrio o a través de Amazon. Creo que una navaja o un cúter también pueden servir pero nunca los he usado.
A continuación, echa uno de los disolvente anteriormente citados sobre los restos de silicona endurecida que todavía quedan. Deja actuar 5-10 min y frota poco a poco de forma circular un trapo o una esponja gruesa, aumentando la intensidad hasta que la silicona se vaya desprendiendo.
Verás cómo se va a ir quitando y cuando lo termines de hacer lava con abundante agua y jabón la superficie y ya la silicona será apenas un recuerdo.
No olvides que antes de poner en marcha cualquier de estos pasos de cómo quitar silicona de los azulejos, tienes que confirmar que lo que apliques no lo daña. En el caso contrario, puede ser que sea peor el remedio que la enfermedad.