como quitar la silicona de la pared

Cómo quitar silicona de la pared y del suelo fácilmente

Muchas veces estamos en el aprieto de buscar cómo quitar silicona de la pared o cómo quitar silicona del suelo.

Aunque se cree que puede ser una tarea sencilla, puede ser un dolor de cabeza si no se hace bien, puedes dañar la pared o el suelo.

A continuación te contamos cómo quitar silicona de la pared de manera segura y más fácil de lo que imaginas.

como quitar la silicona de la pared

Consecuencias del uso de la silicona

Uno de los mejores selladores para las tareas de casa es la silicona, aunque a veces cuando no se trabaja bien o un simple accidente, quedan restos que luego toca limpiar.

También a veces toca aplicar más porque nos quedó un pedazo sin cubrir. Entonces toca limpiar bien esa área para que la reparación sea adecuada.

Entonces, conocer los pasos para quitar la silicona de la pared endurecida es vital.

Algo que posee la silicona es que puede tapar e impermeabilizar los espacios, incluso en áreas gruesas donde otros pegamentos no pueden.

Aunque todo tiene un tiempo de caducidad y la silicona no está exenta, va perdiendo elasticidad, se pone negra o se agrieta. Corresponde entonces quitarla y aplicarla de nuevo.

Para poder hacerlo, hay que quitarla bien, dejando la superficie totalmente limpia para que la silicona fresca se adhiera a la perfección.

Veamos cómo quitar silicona de la pared.

Materiales que se van necesitar a quitar silicona de la pared

Ten a mano cualquiera de estos materiales a la hora de limpiar la pared o el suelo:

·         Alcohol común, el que se tiene en la farmacia.

·         Acetona o quita esmaltes

·         Aguardiente.

·         Vinagre de cocina, este posee ácido acético que es uno de los componentes de la silicona.

·         Gasolina.

Cómo quitar la silicona endurecida de la pared

Con cualquiera de estos productos que acabamos de nombrar puedes quitar la silicona endurecida.

Ten presente que se debe hacer con cautela para evitar que puedan manchar la zona donde se apliquen, así que antes de hacerlo, puedes probar con cautela en un área escondida para ver cómo reacción.

Primero toma una espátula que puedes adquirir en cualquier ferretería a bajo precio, esta es ideal para que elimines los restos de silicona endurecida, es decir para retirar las capas más grandes, para luego dedicarse a la que está pegada a la superficie.

Si no tienes la espátula puedes usar un cuter o una navaja, en este caso lo harás con mucho cuidado.

Pasa el cortado por encima de la silicona dura, intenta arrancar la mayor parte, aunque sin que rayes la superficie en la que trabajas.

Cuando hayas eliminado la parte más grande de silicona seguramente tendrás allí una patina delgada y desagradable por tratar, entonces tienes que trabajarla para eliminarla por completo.

Ponte unos guantes para tu protección y procura abrir las ventanas para que entre aire y haya ventilación suficiente, muchos productos de los que recomendamos tienen un olor fuerte y lo mejor es que pueda extenderse y que el olor no se concentre.

Aplica uno de los productos el que prefieras o el que hayas elegido por la reacción y lo echas en los restos de la silicona endurecida. Los dejas actuar por unos minutos, puede ser unos diez y cuando haya pasado tomas una esponja áspera, de las abrasivas y comienzas a hacer movimientos circulares.

Esto lo tienes que hacer con sumo cuidado a fin de evitar que el área termine rayada y sea peor la solución.

Si lo haces con paciencia y cuidado verás que la silicona endurecida poco a poco se irá reblandeciendo y podrás quitarla sin problemas.

Cuando termines, lava la zona con bastante detergente y verás que no quedará ni rastro.

Si tienes que aplicar silicona nueva, espera a que seque y la aplicas con cuidado para que la zona quede funcional y bien esteticamente.

En el que caso que manches, te contaremos cómo quitar silicona de la ropa.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *